Los resultados no son del todo esclarecedores, ya que ambas versiones de la modificación ganan en algunas métricas importantes.
La conclusión clara con este Test A/B, es que la opción original es mejorable. Hay opciones en las que la conversión es mejor y también la media del carrito. Este último resultado si me ha sorprendido, porque si os fijáis el “eliminar” de la cesta de Amazon está muy bien camuflado. Yo también pensaba que poníendolo dificil podría ser mejor, pero para los usuarios parece que no.
A priori con estos resultados podríamos decir, mejor conversión siempre. Pero viendo que la diferencia tras analizar el comportamiento de decenas de miles de usuarios y con una ventaja tan poco significativa del cubo de basura, era necesario ver otros parámetros.
Pese a que la X roja pierda respecto al cubo de basura en conversión, gana en otras métricas interesantes de uso del sitio.
Así que con estos datos a la vista y aunque una X roja es menos estética que un icono con forma de cubo de basura hay que declararlo vencedor. En el próximo capítulo analizaremos cual es la mejor ubicación. Hagan sus apuestas.
(*) Notas
Extra: ¿Cómo hacer un Test A/B con PrestaShop?
Los comentarios están cerrados.
A veces se echa en falta más ejemplos como estos al hablar de UX. Pedazo de post!
Si yo sigo buscando resultados de alguien que argumente porque es mejor un megamenú en un ecommerce que un árbol de categorías clásico 😀
Por cierto, no lo he matizado, pero por si alguien lo lee, estos
resultados tienen sentido en el contexto del experimento, es decir son
válidos para la web analizada.
Los resultados de un test A/B no son universales y siempre hay que analizarlos en el contexto donde se aplican y con las «personas» que lo usan.